FECHA DE INICIO: 27 de Julio 2012
HORARIO: Viernes 6:00 – 9:30 PM - Sábados 08:00 -12:30 M
PROGRAMA ACADÉMICO
MÓDULO I
INDUSTRIA Y MARKETING FARMACÉUTICO
DOCENTES: CONSTANZA OVALLE G / HECTOR IVAN HOYOS B
HORAS / SESIONES: 27.5/7
OBJETIVOS
Proporcionar al estudiante los conceptos fundamentales desde lo básico hasta las nuevas tendencias de la industria y del marketing farmacéutico
TEMARIO
1. Enfoque biosicosocial
2. Teoria de la farmacia y del medicamento
3. Formas farmacéuticas
4. Conceptos de biodisponibilidad y bioquivalencia
5. Estabilidad
6. Desarrollo de nuevos productos
7. Industria farmacéutica moderna
8. Definición de marketing
9. Marketing farmacéutico
10. Marketing Mix
11. Matriz DOFA
12. Tipos de marketing
13. Concepto de producto, ciclos de vida.
14. Marca (Branding)
MÓDULO II
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LEGISLACION FARMACÉUTICA
DOCENTES: SOFÍA MARTINEZ RODRIGUEZ - PAULINA RAMÍREZ HARTMANN
HORAS / SESIONES: 24/6
OBJETIVOS:
Aprender sobre la relevancia y aplicación de la investigacion de mercados en el proceso de análisis, planeación y toma de decisiones en el contexto empresarial, además de conocer las principales leyes y aspectos legales que rigen el mercado, los productos y la industria
TEMARIO
1. Teoría y aspectos generales de la investigaciÓn de mercados.
2. Tipos de investigaciÓn de mercados
3. Fuentes de informaciÓn y auditaje (IMS, INTE, Close up, Farmaprecios)
4. Cálculos de participación de mercados, Indice de evolución, crecimiento, cumplimiento de objetivos.
5. Segmentación y targeting
6. Experto como invitado especial
7. Legislación farmacéutica
8. Ley de patentes o protección de información
9. Ley 100 (SGSSS)
10. Códigos de ética e interacción con profesionales de la salud
11. Registros sanitarios
MÓDULO III
PROMOCIÓN FARMACÉUTICA
DOCENTES
LINDERMAN ORTIZ
HORAS / SESIONES: 28/7 dias
OBJETIVOS:
Entender y comprender los elementos claves en la promoción médica, desde la visita médica, actividades y herramientas promocionales y su respectiva implementación y seguimiento, aplicadas a cada segmento clave (Médicos, distribuidores, pacientes, Instituciones, operadores logísticos)
TEMARIO
1. Relevancia de la promoción y la venta en la industria farmacéutica
2. Técnicas de ventas
3. Visita médica
4. Jugadores claves en la industria (Farmacia, Distribuidor, Hospital, Instituciones, Pacientes)
5. Canales de distribución
6. Experto Invitado epecial – jefe de compras
7. Fidelización de clientes (Programas VAPs)
8. Promoción, co promoción, co marketing
9. Herramientas promocionales
10. Publicidad, BTL/OTL, PR
11. Elaboración de campanas promocionales, brief de producto y proceso creativo
12. Evaluación de la campana promocional
13. Experto Invitado especial compania de publicidad.
MÓDULO IV
GERENTE DE MERCADEO FARMACÉUTICO
DOCENTES: DARIO RAMÍREZ OLAYA
HORAS / SESIONES: 24/6
OBJETIVOS:
Conocer y entender el rol y las responsabilidades del gerente de mercadeo y su co-relación con otros equipos de la organización
TEMARIO
1. Descripción, rol y responsabilidades del gerente de mercadeo o gerente de marca
2. Efectividad de fuerza de ventas (Sales Force Effectivenes Strategy)
3. Alineación de recursos
a. Análisis de especialidades y potencialidad
b. Curvas de concentración de valor
c. Construcción de parrilla promocional y análisis overlap
d. Determinación de carga de trabajo
e. Cálculo de FTEs, SOVs
f. Costo de absorción fuerza de ventas.
g. Organización y estrucutura de la fuerza de ventas
4. Lanzamiento de producto y planeación de recursos
5. Forecast de ventas y gastos
6. Indicadores de gestión de mercadeo
7. Indicadores de gestión de fuerza de ventas
a. Targeting
b. Asignacion de recursos
c. Mensaje
d. Implementación de programas de mercadeo
e. Planes de acción
8. Alineación de fuerza de ventas a la estrategia (Plan de incetivos, premios y reconocimientos)
9. Áreas de interacción mercadeo, ventas y módica.
10. Reuniones de alineacion táctica
MÓDULO V
LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DOCENTES: LíNDERMAN ORTIZ
HORAS / SESIONES: 16/4
OBJETIVOS:
Definir y potenciar habilidades y conocimientos hacia un liderazgo efizaz en el ambiente de trabajo y ámbito personal
TEMARIO
1. Liderazgo
2. Trabajo en equipo
3. Comunicación efectiva
4. Feed back & coaching
5. Negociación
6. Modelo de pensamiento estratégico aplicado (Taller)
7. Plan de desarrollo
MÓDULO VI
FINANZAS FARMACÉUTICAS
DOCENTES: JENNY CASTRO
HORAS / SESIONES: 11.5 horas/3
OBJETIVOS:
Aprender y aplicar las principales herramientas financieras en el proceso de elaboración y ejecución del plan de marketing
TEMARIO
1. Índices financieros
2. Terminología financiera en la industria farmacéutica (OPEX, CAPEX, Expenses, Inversión promocional)
3. Estrategia de precios
4. Punto de equilibrio
5. P&L de producto
6. Rentabilidad
MÓDULO VII
PLAN DE MARKETING
DOCENTES: HÉCTOR IVÁN HOYOS B
HORAS / SESIONES: 16 horas/4
OBJETIVOS:
Conocer y poner en práctica los pasos y herramientas aprendidas para la elaboración de un plan de marketing
TEMARIO
1. Qué es un plan de marketing?
2. Pasos para la elaboración del plan de marketing
3. Análisis de la situacion integrando diferentes herramientas de mercados
4. Matriz DOFA
5. Definición de objetivos (cuantitativos/cualitativos) y definición de estrategias
6. Elaboración del plan táctico y su calendarizacion
7. Plan de inversiones
8. Plan de seguimiento
|