El surgimiento de las ciencias “ómicas” en nutrición: una necesidad actual
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Impreso: Artículos de investigación científica o tecnológica T1 |
Resumen |
En la última década, la aproximación clásica de la investigación nutricional basada en aspectos fisiológicos y tendencias epidemiológicas le ha dado paso a la adquisición de plataformas de análisis genómico y a estudios moleculares de interacción entre nutrientes y expresión génica. La investigación nutrigenómica se ha centrado, principalmente, en el estudio de enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad, la diabetes y la enfermedad cardiovascular, que se caracterizan por presentar redes biológicas y nutricionales disfuncionales, que involucran la regulación de múltiples genes. La incorporación de nuevas tecnologías que permitan la aplicación de la genética, la genómica y la ciencia de la nutrición, es un evento clave para promover el desarrollo de la investigación en el campo nutricional y para caracterizar la susceptibilidad genética de la población a las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta así como las respuestas moleculares a factores dietéticos. |
Autores |
Sandra Perdomo
|
Registro ISSN |
2145-9525 |
Fecha de publicación | 20 de junio de 2012 |
Fecha de aceptación | 13 de junio de 2012 |
Medio indexado (nombre) |
RMNC Vol. 2 No. 1. |
Información de apoyo a la difusión | |
---|---|
Enlaces |
El surgimiento de las ciencias "omicas" e...dad actual
|
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|