Cosmovisión ancestral y comprensión de los conceptos salud, cuidado y enfermería en habitantes del resguardo muisca de Chía, 2010
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Impreso: Artículos de investigación científica o tecnológica T1 |
Resumen |
El reconocimiento, fortalecimiento y recuperación de prácticas de cuidado en culturas diversas favorece la calidad de las acciones de enfermería; el Enfoque Biopsicosocial, cultural y espiritual y la teoría Transcultural aportan a este objetivo y sirven de soporte al diseño de estrategias orientadas a preservar, adaptar y reestructurar los cuidados culturales; acciones que desde la comprensión de la salud en este grupo, se propone sean lideradas por el profesional de enfermería. |
Autores |
Díaz Usme, Olga
|
Registro ISSN |
1909-1621 |
SNIES Área |
Nursing |
SNIES Categoría |
Nursing (miscellaneous) |
Fecha de publicación | 26 de noviembre de 2012 |
Fecha de aceptación | 26 de noviembre de 2012 |
Medio indexado (nombre) |
Revista Colombiana de Enfermería. 2011;VI(6):35-46. |
Bases de datos donde está referenciada |
Publidex, Biblioteca Virtual para la vigilancia en Salud Pública de Colombia, Imbiomed, CUIDEN, LILACS, Latindex |
Información de apoyo a la difusión | |
---|---|
Documentos |
Cosmovisión ancestral y comprensión de l... de Chía,
Cosmovisión ancestral y comprensión de los conceptos salud, cuidado y enfermería en habitantes del resguardo muisca de Chía, |
Enlaces |
Cosmovisión ancestral y comprensión de lo...ca de Chía
Cosmovisión ancestral y comprensión de los conceptos salud, cuidado y enfermería en habitantes del resguardo Muisca de Chía |
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|