Conservación de la salud del cuerpo como estrategia de vigilancia y control del derecho en lo concerniente a lo higiénico y sanitario
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Impreso: Revista indexada |
Resumen |
Se presenta este ensayo como una indagación en el proceso y evolución del arte de la medicina y los orígenes de la enfermería dentro de un período que cubre el final del gobierno bajo el dominio de los Austrias a los Borbones. Así mismo, interpreta el arte liberal de gobernar con sus leyes y regulaciones de control, coacción y coerción que van a constituir la contrapartida y el contrapeso de las libertades durante este período. Esas grandes técnicas disciplinarias que se hacen cargo del comportamiento de los individuos, de los cuerpos y su salud, diariamente y hasta en lo más fino de los detalles son contemporáneas en su desarrollo y evolución, en su esparcimiento en la sociedad. Si bien es cierto que el mundo contemporáneo o el mundo moderno desde el siglo XVIII, fue intervenido por cierta cantidad de fenómenos que podemos llamar críticos, se suman a la crisis del liberalismo en íntima conexión con la crisis del derecho y la economía del capitalismo. Se trata de la crisis del dispositivo general de gubernamentalidad, la que – de acuerdo con Michel Foucault - va a dar origen al nacimiento de la biopolítica. |
Autores |
Ana Cecilia Becerra Pabón
|
Registro ISSN |
0121-182X |
SNIES Categoría |
Philosophy |
Fecha de publicación | 01 de diciembre de 2010 |
Fecha de aceptación | 29 de octubre de 2010 |
Medio indexado (nombre) |
Revista Prolegómenos. Universidad Militar Nueva Granada |
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|