Consenso colombiano del uso y las indicaciones de la lipocalina urinaria asociada a la gelatinasa de neutrófilo en la práctica clínica
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Impreso: Revista de divulgación científica |
Resumen |
El concepto de lesión renal aguda ha sido, en especial en los últimos años, campo de múltiples investigaciones y fuente de muchas discusiones y controversias. La incidencia reportada en la literatura tiene gran variabilidad, principalmente por la utilización de diferentes defi niciones. Se estima que alrededor de 25% de los pacientes que ingresan a la unidad de cuidado intensivo, así como 5% de los pacientes hospitalizados, pueden desarrollar lesión renal aguda. La mortalidad varía entre 15% y 60%, especialmente en el contexto de la sepsis y en los pacientes quirúrgicos. Es así como se ha considerado el uso de métodos diagnósticos, tanto séricos como urinarios e imaginológicos, para obtener una aproximación diagnóstica adecuada de la lesión renal aguda. El desarrollo vertiginoso de la tecnología en Biología Molecular e Ingeniería genética ha llevado a conocer campos como la Proteómica, la Metabolómica, la Transcriptómica y la Genómica, que ofrecen gran diversidad de posibles biomarcadores que pueden tener un rendimiento diagnóstico más eficiente. |
Autores |
Juan G. Vargas
|
Registro ISSN |
01227262 |
SNIES Área |
Medicine |
Fecha de publicación | 15 de febrero de 2012 |
Fecha de aceptación | 04 de enero de 2012 |
Medio indexado (nombre) |
Acta Colombiana De Cuidado Intensivo |
Información de apoyo a la difusión | |
---|---|
Documentos |
Lipocalina_urinaria.pdf
|
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|