La música como objeto de estudio científico: consideraciones en torno a la musicalidad y el origen de la música
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Impreso: Artículos de investigación científica o tecnológica T1 |
Resumen |
La existencia de la música y su origen continúan siendo un misterio. Sin embargo, la ciencia ha logrado proveer respuestas parciales y modelos teóricos, basándose en una variedad de evidencias ha logrado señalar aspectos fundamentales y proponer hipótesis que deben ser estudiadas. Este artículo presenta una revisión de la literatura en cuanto al estudio científico de la música, incluyendo el problema central de los universales en música, la compleja relación entre música y lenguaje y las dificultades de los enfoques evolucionistas en torno a la música. Propone, además, (1) que la ciencia debe estudiar la musicalidad más que la música misma, (2) que es esencial tener en cuenta los diferentes aspectos que componen la musicalidad (que podrían tener desarrollos evolutivos independientes), y (3) que es importante diseñar experimentos y estudios que permitan separar, tanto los aspectos biológicos de los culturales, como eventualmente las posibles adaptaciones de las exaptaciones. |
Autores |
Juan David Leongómez |
Registro ISSN |
2011-804X |
DOI Artículo Digital |
La música como objeto de estudio científi... la música
|
SNIES Área |
Multidisciplinary |
SNIES Categoría |
Music |
Fecha de publicación | 05 de agosto de 2015 |
Fecha de aceptación | 01 de diciembre de 2014 |
Medio indexado (nombre) |
(Pensamiento), (Palabra) y Obra |
Bases de datos donde está referenciada |
International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Ulrich Periodical Directory, DIALNET, Biblioteca Digital OEI, Lantindex, Publindex |
English information | |
---|---|
Title |
Music as a scientific object of study: considerations about musicality and the origins of music |
Abstract |
The existence of music and its origins remain a mystery. Science, however, has provided partial answers and theoretical models based on a variety of evidence; it has managed to point at some fundamental aspects to be considered, and has proposed hypotheses that should be tested. This paper presents a review of the literature regarding the scientific study of music, including the central problem of music universals, the complex relationship between music and language, and the difficulties that the evolutionary study of music faces. It also proposes that (1) science, in most cases, should focus on musicality rather than music itself, (2) that it is essential to consider the different aspects musicality consists of (which may have followed separate evolutionary paths), and (3) that it is important to design experiments and studies that allow differences between biological and cultural aspects to be drawn, and eventually separate possible adaptations from exaptations. |
Keywords |
origins of music, musics, music-language relationship, evolutionary psychology |
Información de apoyo a la difusión | |
---|---|
Documentos |
Leongómez, 2015, La música como objeto de... la música
|
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|