ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LIQUENES DE LA CUENCA ALTA DEL RIO BOGOTA.
Información de la publicación
Información de la publicación | |
---|---|
Tipo de publicación |
Científica |
Tipología |
Investigación y estudios |
Medio de publicación |
Digital: Revista digital |
Resumen |
Revista NOVA Vol. 13, núm. 23 (2015) ISSN: 2462-9448 ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LIQUENES DE LA CUENCA ALTA DEL RIO BOGOTA. ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF LICHENS IN THE UPPER BASIN OF BOGOTA RIVER Oscar E. Rodríguez A.1, William A. Andrade B.1, Fabio E. Díaz L.1, Bibiana Moncada2 1 Grupo de Investigación en Productos Naturales y Contaminación Ambiental. Ingeniería Ambiental, Universidad El Bosque, 2 Curadora Herbario Forestal UDBC-Sección Criptógamas, Grupo Colombiano de Liquenología GCOL, Universidad Distrital Francisco José de Caldas RESUMEN. Objetivo: determinar la actividad antimicrobiana de extractos de diferentes polaridades de las especies de Everniastrum columbiense, Flavopunctelia flaventor, Parmotrema simulans, Ramalina celastri, Teloschistes exilis y Usnea sp., recolectadas en el margen occidental de la cuenca Alta del Río Bogotá, a los 05° 07’ 23,4”N y 73° 39’ 10,5”W; frente a los microorganismos Staphylococcus aureus Gram (+) y Klebsiella pneumoniae Gram (-). Materianles y métodos: se utilizó el método de difusión en gel por perforación en placa. Resultados: Los extractos de Flavopunctelia flaventor (Ex. Etanólico total), Everniastrum columbiense (Ex. (Ex.Diclorometano),Parmotrema simulans (Ex. etanólico), Usnea Sp (Ex. Acetona) y Ramalina celastri (Ex. Diclorometano y Ex. Metanolico), presentaron actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus con una actividad antibacteriana relativa (ABR) con respecto a la rifaximina de 8.94, 5.49, 10.53, 12.75, 3.16 y 13.00 respectivamente. Y los extractos de Flavopunctelia flaventor (Ex. Etanólico total), Usnea Sp (Ex. Acetona) y Ramalina celastri (Ex.Diclorometano, Ex. Etanólico total y Ex. Metanólico) presentaron actividad antibacteriana frente a Klebsiella pneumoniae con una actividad antibacteriana relativa (ABR) con respecto a la Rifaximina de 8.94, 13.73, 7.15, 8.94 y 11.22 respectivamente. |
Autores |
Oscar E. Rodríguez A.1, William A. Andrade B.1, Fabio E. Díaz L.1, Bibiana Moncada2
|
Registro ISSN |
2462-9448 |
Fecha de publicación | 14 de mayo de 2015 |
Fecha de aceptación | 04 de enero de 2015 |
Bases de datos donde está referenciada |
scielo |
Información de apoyo a la difusión | |
---|---|
Documentos |
288-2422-1-PB__1__revista_nova_liquenes.pdf
|
Información de contacto
Contacto de Publicaciones |
---|